¿Qué es el packaging cognitivo y por qué está en boca de todos?

¿Qué es el packaging cognitivo y por qué está en boca de todos?

3 de junio de 2025Marc Trujillo

En un mercado cada vez más saturado, donde captar la atención del consumidor es una batalla constante, surge una nueva forma de diseñar envases: el packaging cognitivo.

Este enfoque combina neurociencia, psicología del consumidor e inteligencia artificial para diseñar envases que no solo protegen el producto, sino que influyen en cómo lo percibimos, lo recordamos y lo valoramos.


🎯 ¿Cómo funciona?

El packaging cognitivo parte de una premisa simple: el cerebro toma decisiones rápidas y muchas veces subconscientes.
Por eso, cada detalle cuenta:

  • Colores cálidos pueden generar una sensación de cercanía y confianza.

  • Texturas rugosas o naturales activan asociaciones con lo artesanal y sostenible.

  • Diseños minimalistas suelen vincularse a productos de gama alta.

El objetivo es usar estas claves para provocar emociones específicas y mejorar la experiencia global del consumidor.


🤖 ¿Qué papel juega la IA?

Gracias a herramientas como el eye-tracking o el análisis de comportamiento en e-commerce, las marcas ahora pueden:

  • Detectar qué tipo de envase genera más atención.

  • Personalizar el diseño según canal, target o incluso región.

  • Testar versiones A/B de packaging como se hace con campañas digitales.

Empresas como Unilever y Nestlé ya están experimentando con esta aproximación, integrando diseño conductual y datos en sus estrategias de packaging.


🌱 ¿Y la sostenibilidad?

El impacto emocional no está reñido con el impacto ambiental.
De hecho, un envase que comunica sostenibilidad de forma visual y sensorial (colores tierra, materiales reciclables, tacto natural) multiplica su efecto: conecta emocionalmente y refuerza la propuesta de valor ecológica.


📦 ¿Qué puede hacer Menta-Pack por tu marca?

En Menta-Pack ayudamos a las marcas a integrar estos conceptos en sus envases. Desde materiales que generan sensación de calidad premium, hasta estructuras diseñadas para emocionar y fidelizar.

¿Listo para que tu packaging hable el idioma de tu cliente? Hablemos.

More articles