Cómo optimizar el packaging para e-commerce de gran volumen

Cómo optimizar el packaging para e-commerce de gran volumen

17 de julio de 2025Marc Trujillo

Gestionar pedidos masivos de ecommerce requiere un packaging pensado para eficiencia, coste y experiencia de usuario. A continuación, te presentamos las claves para optimizar tu embalaje cuando procesas altos volúmenes de venta online.


1. Dimensiones y volumetría ajustadas

  • Packaging a la medida del producto: evita sobredimensionar las cajas; un 10 % de espacio vacío ya supone costes de transporte y material innecesarios.
  • Uso de sistemas regulables: cajas telescópicas o con solapas perforadas que se adaptan a distintos tamaños, reduciendo el SKUs de formatos en stock.

2. Materiales ligeros y resistentes

  • Cartón ondulado microcanal: menor grosor, alta rigidez y ahorro de hasta un 20 % en kilos de papel por caja.
  • Papel kraft reforzado: ideal para bolsos y sobres amortiguadores de productos no frágiles, con buena presentación y menor coste que el cartón.

3. Protección interna eficiente

  • Separadores y divisores plegables: protegen múltiples unidades en una misma caja sin necesidad de virutas o material burbujas, acelerando el picking.
  • Bolsas de aire reutilizables (Air pillows): ocupan poco espacio vacío, son ligeras y se inflan al momento de empaquetar.

4. Agilidad en el proceso de empaquetado

  • Estaciones de packing ergonómicas: con cajas precortadas y dispensadores de film de burbuja o aire, reducen el tiempo de preparación por pedido.
  • Software de dimensionado automático: integra escáneres que calculan al instante el formato óptimo según el producto y generan la orden de troquel.

5. Reducción de costes logísticos

  • Paletización optimizada: cajas uniformes y apilables que maximizan la ocupación del camión o contenedor (+15 % de capacidad).
  • Etiquetado estandarizado: impresión directa de etiquetas de envío con códigos de barras y datos de trazabilidad para agilizar el triaje y evitar errores.

6. Experiencia de desembalaje (unboxing)

  • Packaging fácil de abrir: solapas con pestañas o cintas adhesivas impresas “tira aquí” reducen frustraciones.
  • Inclusión de insertos de agradecimiento: tarjetas con descuentos para futuras compras fomentan la fidelización sin incrementar mucho el tamaño del paquete.

Optimizar el packaging para ecommerce de gran volumen implica diseñar cajas y materiales a medida, proteger eficientemente sin añadir peso innecesario, agilizar el proceso de empaquetado y considerar la experiencia final del cliente. Al implantar estas prácticas, reducirás costes logísticos, acelerarás tu operación y mejorarás la percepción de tu marca.

More articles